Se dice que la conversación dialógica es la interrelación en mismo tiempo y espacio de dos o más personas, cada una tomando en su respectivo momento el labor de emisor como receptor con la finalidad de obtener un correcto desarrollo de la charla mediante preguntas y respuestas, opiniones personales y/o conclusiones.
La conversación se ve caracterizada por dos niveles estructurales, el primero, es la manera en que se dividen los turnos para poder expresar algo mediante el uso de la palabra; el segundo, es el grado de competencia que se tiene sobre el tema y su fácil manejo(en una próxima publicación se presentara con atisbo estos niveles).
La conversación se ve caracterizada por dos niveles estructurales, el primero, es la manera en que se dividen los turnos para poder expresar algo mediante el uso de la palabra; el segundo, es el grado de competencia que se tiene sobre el tema y su fácil manejo(en una próxima publicación se presentara con atisbo estos niveles).
Ahora se preguntaran ¿porqué es necesario tomar en cuenta estos niveles estructurales?. La respuesta es relativamente sencilla: A través de el se tiene una comunicación armónica y didáctica permitiendo la amplificación de conocimientos, interrelación, y sobre todo, formación de empatia entre el receptor y emisor. Si no se aplica unas normas para la conversación dialógica, produciría un choque de opiniones tornándose al irrespeto, apatía prejuicios, engaños y daños emocionales entre las personas que se encuentren en proceso de comunicación.
Para dejar un pensamiento en el mensaje, se puede decir que las amistades, parejas, familias y conocidos se ven normalmente ataviados por un sinfín de charlas que se tornan de una manera un tanto(o bastante, según el caso) agresiva e irrespetuosa; tal vez el problema no sea nuestro sino de los demás o quizás si lo sea, lo que se quiere concluir es que se debe tomar la palabra de las otras personas permitiendo que se expresen sin cortarlos o humillarlos de distintas maneras, para así, conseguir esa correcta relación entre cada uno de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario