El debate en el instituto Xtasion Pess - El debate y la decisión final
Previamente...
http://conversacionuah.blogspot.com/2013/03/el-debate-en-el-instituto-xtasion-pess.html
Día del debate
Hoy es el día del debate que se celebrara en el salón de clases habitual para la clase de computación, el aula n° 3-12 . Ya todo esta preparado, los grupos están en sus lugares(y yo en el de Realidad) separados entre ellos por un notable espacio, el moderador se encuentra en el centro del salón y el administrados tiene su maquina de escribir preparada. La profesora Velascos entra al salón y da la señal para que comience el debate.
El primero en tomar la palabra es Fred Joshman del bando "No admitido":
-Si tengo claro la crisis económica inicio con la muerte de Freddie Mercury. Todos comenzaron a llorar y por ello la moneda de USA duplico su precio ante la moneda de cada país del mundo. La industria electrónica no tiene nada que ver en estos lamentos, más bien ellos hacen dar el efecto nostálgico al público, calmando su demanda.
"No se permiten las especulaciones, suposiciones o falsa información en los debates"
...¡De que habla este chico!. Nada de lo que dice es correcto, simplemente especula.
Luego de otros 3 minutos de aberraciones por parte de Fred Joshman, el moderador Carlos Taraza otorga la palabra a Pedrito Juriñes, integrante del grupo Realidad:
- No ésta bien tu aplicación sobre el tema. Freddie Mercury murió antes de que se propagara la crisis económica en el mundo, ésta inicio con la caída de las torres gemelas en 2001. Se le acuso a los medios electrónicos de fomentar este altercado y por ello es que la demanda de éste fue descendiendo....
Dios, pero que ignorancia. Ésto parece la discusión de las especulaciones.
El siguiente en hablar es el moderador para mantener el orden en el debate. Éste es Juancito Vecario:
- Nada de lo que están diciendo hasta ahora tiene sentido. Todo carece de fundamentos, así que sus comentarios serán eliminados. Por favor, sigan el tópico.
"Los moderadores se encargan de dirigir el debate"
Juancito Vecario le da la palabra al grupo Realidad...y todo se torna en conflictos.
(Discusión entre el moderador Juancito Vecario, los integrantes del equipo no admitido Claudia Pedraca, Fred Joshman y Lucy Mier , y los integrantes del equipo realidad George Romero, Susana Veta y Laurela Sinatra).
Claudia: ¡Qué es esto! nos toca nosotros. Vamos juez, se parcial.
Juancito: Estoy siendolo. Simplemente le he comenzado con el grupo de no admitido ésta vez. Así que por favor, no discutan.
George: Juancito lo ha dicho. Ustedes ya iniciaron el debate sin dar en el clavo, ahora es nuestra oportunidad.
Lucy: Tú calla George, que nadie te ha pedido la opinión. La verdad es que Juancito tiene un complot con el equipo realidad, y es que todos sus amigos están en ese equipo. Vamos, que era algo cantado.
Fred: Ciertamente te doy la razón Lucy, todo esto ya se veía venir.Lo mejor es que ya coronen como ganador al equipo realidad.
Susana: Ya dejen de quejarse. Qué la profesora sea una inadaptada para colocar de moderador a tal aberración no nos incumbe a nosotros.
Juancito: Susana tranquilízate, yo no he faltado el respeto a nadie...cerdy.
Susana: Ahora si te la parto. Ven aquí bastardo (va corriendo a caerle a golpes a Juancito).
(Llega la profesora Velascos)
Srta Velascos: No entiendo que hacen ustedes. Se percatan de mí presencia y me insultan y hacen lo que quieran sin tomar en cuenta que los estoy evaluando. La verdad es que ésto no se puede llevar a cabo... el debate queda eliminado.
(Intervengo)
Yo: Profesora, me parece que esto ha sido culpa suya.
Srta Velascos: ¿Qué quieres decir Carlos?.
Yo: La verdad es que se han irrespetado las reglas de un debate: El moderador debe ser parcial, y lo primero que usted hace es escoger a un alumno de nuestro salón;los integrantes de cada bando tendrían que estar seleccionados según las preferencias y no porque "usted diga", y, sobre todo las personas de aquí no estaban preparadas o no se sentían totalmente conectadas al tema. Por ello, es que era algo totalmente predecible.
Srta Velascos: Yo los escogí aunque no es mí culpa que tus compañeros se falten el respeto entre ellos y el moderador sea parcial.
Yo: Pues la verdad que no, aunque si estuvo involucrada en que este desastre sucediese. Profesora Velascos, usted debió explicar la manera en que se creaba un debate, darnos las ideas básicas. Los debates requieren tiempo, y usted sólo nos ha dado 3 días. Por favor, acepte que se ha equivocado y ya ésta.
Srta Velascos: La verdad es que sí, acepto la culpa de que ésta actividad se haya vuelto tan agresiva y desorganizada. La próxima vez lo tomare en cuenta.
Luego de esto, la profesora Velascos nos pide disculpas a todos y decide posponer el debate para solucionar cada uno de los agujeros presentes.
Conclusión
Como se puede observar en la historia de "El debate en el instituto Xstation Pess", las reglas para una conversación como para un debate son totalmente fundamentales si se quiere tener un adecuado desarrollo de éstos.
Al observar cada discusión entre George y Lucy, se observar que no se acata las normas para una buena conversación tales como son el contexto, la oportunidad para que el interlocutor se exprese y la claridad y brevedad del mensaje. Por ello, surgen los conflictos entre los que estén conversando y/o discutiendo.
Para el debate se deben tomar medidas para su elaboración tal como son . En la historia de "El debate en el instituto Xtasion Press" , la profesora Velascos les cede la realización de un debate a personas no capacitadas para ello se forman problemas tanto sociales como técnicos. No se puede tener a participantes no-debatientes parciales, en la historia, la profesora Velascos le cede los cargos de moderador y secretario a dos de sus alumnos (uno para cada cargo), conformando la incertidumbre sobre "¿de que bandos se encontraran dichas personas?".
En general, la historia se basa en mostrar el como y cuando, tanto una debate como una conversación son llevados por un mal camino, dando origen a los conflictos sociales.